Construye tus canales para llegar a las personas que quieres asistir.

Sin importar que canales usaremos para compartir y promover el contenido que crearemos, tenemos que asegurarnos que estos se alineen con las preferencias de nuestra audiencia y que se ajusten a los recursos que tenemos a disposición.
Canales propios son las propiedades de contenido que la compañía posee. En estos podemos controlar cuando se publica. Estos canales incluyen tu sitio web, blog, perfiles de redes sociales, correos de boletines informativos o app de publicacione móvil.
Canales adquiridos también conocidos como canales “compartidos”, es el contenido que es promocionado o compartido por terceros. Estos terceros pueden ser clientes, periodistas, bloggers y cualquier otro que comparta nuestro contenido de forma gratuita.
Canales pagos si tu compañía pagará o distribuirá tu contenido vía (PPC) Pago Por Clic, inversión en Ads y/o contenido de influencers pagos.
Esto puede sonar fácil, pero la verdad es que elegir los tipos de contenidos correctos es más un arte que una ciencia. Algo a tener presente es que, lo que podría funcionar para una marca o audiencia, puede que no funcione para otra, por lo que hay que mantenerse siempre experimentando.
Así es cómo estos tres canales de distribución se solapan y se combinan para mejorar el impacto y alcance de tu marca.
Descarga gratis la herramienta y aprovecha el potencial de tu equipo para resolver grandes desafíos.
Con la Decisión relámpago tú y tu equipo empezarán a colaborar con un proceso estructurado que genera más ideas alternativas, mejores decisiones y mejores resultados.